En una ocasión alguien me agradeció por sacrificar de mi tiempo personal para atenderle. Lo que había hecho era almorzar y cenar con la persona, dos o tres días, y darle 'ride' un par de veces. Era en el contexto de una visita de trabajo. Las gracias las da casi cualquiera, pero el impacto que tuvo ese comentario radicó en la palabrita "personal".
Mi tiempo
personal. Un superior dando gracias y enfatizando que algo queda de "personal" en mi tiempo. En ese tiempo personal que compartimos me enteré que amaba las películas de miedo y que para navidad quería una Smart TV. Esta persona preguntaba las cosas más triviales y ¡ponía atención! Por lo que sé, seguramente hacía un profundo análisis psicológico de todos en la mesa, pero en ningún momento se sintió falso, ni como una entrevista de trabajo disfrazada de conversación casual.
Que diferencia hace que te traten como persona. Que diferencia hace que el otro se muestre como persona.
Comentarios
Publicar un comentario
Gracias por leer. Y por comentar. Y por existir. A veces es bonito simplemente escuchar un "Gracias".