Un día anormal

... comienza así

He perdido la noción del tiempo. La forma en que determino qué día es se basa en el lugar adónde llevo a mi hermana y si mi mamá trabaja o no. Colegio y oficina equivale a lunes a viernes. La alarma suena a las 6, no termino de espabilarme, pero me cambio y bajo las gradas como zombie. Me meto al carro para que nadie tenga por excusa que llegó tarde por mi culpa y espero que las pasajeras que abordan esa unidad de transporte estén listas.

Arranco el carro y el día arranca también. El tráfico es pesado, el Gordo Max suena en la radio advirtiendo de huelgas, cierres de calles, accidentes y trabazones. Les voy preguntando qué van a hacer ese día, recordándole a una que pregunte por "x" tarea que no pudo entregar la semana anterior y dicéndole a la otra que no se le olvide que hay que pagar "x" recibo, por el cual seguramente a mí me tocará hacer fila en algún banco.

Se baja la una -que llegó tarde porque jamás salía-; se baja la otra -que por suerte alcanzó a llegar temprano- y termino la ruta. Me parqueo, sentada en el carro me aferro a la última canción que suena, contemplo mi vida vacía, suspiro, agarro la cartera, busco la llave y junto con ella el valor para salir y enfrentar mi día, que comienza una hora después del de aquellas a las que conduzco a una jornada de actividades, con horarios y gente con quién socializar.

Abro la puerta y ya no contemplo mi vida, sino el sofá de la sala que me invita a adoptar una posición fetal para mientras pienso en qué voy a hacer, qué no estoy haciendo bien y qué simplemente no estoy haciendo para salir de ese hoyo. Pensar no me lleva a ningún lado y la idea de que los ojos de la casa vean cómo me hundo en el hoyo negro del sofá me repugna lo suficiente como para que me levante y suba las gradas arrastrando los pies.

Pesados por el desgano me llevan a mi cuarto, caigo de espaldas a la cama, mis ojos se concentran en algún punto del cielo falso y mi mente se pierde tratando de encontrar algún patrón en los rectángulos blancos, luego en las cortinas de encaje, en las sábanas estampadas. Salgo del pasmo y busco el control remoto, enciendo la tele y me pierdo en los reruns de series noventeras. A veces me río, a veces ni siquiera me doy cuenta de cuándo se acabó el episodio.

Ahí, encerrada entre cuatro paredes donde no le estorbo a nadie, donde nadie me ve, donde nadie puede compadecerse ni burlarse, donde nadie se da cuenta, donde nadie pregunta, donde nadie se fija, donde a nadie le importa, a veces lloro, a veces ni siquiera me doy cuenta de cuándo se me salió una lágrima, seguida por otra y un ciento más.

Es un día anormal, repetido de lunes a viernes mientras aguardo por los días normales.

Comentarios

Entradas populares de este blog

10 canciones de Pablo Alborán para cada necesidad

10 amigos explicados con personajes de Disney

The end. ¿Qué pasa después de los créditos?