Las Vegas es un Disney World de adultos donde, en lugar de ir de tierra en tierra, vas de hotel en hotel. Incluso podríamos decir que es una mezcla de Epcot con Magic Kingdom: de Egipto al medioevo, de Nueva York a París, del imperio romano a Venecia.
Las atracciones (más sanas), siendo prácticos, se reducen a apostar en las tragamonedas o juegos de cartas, beber y comer hasta emborracharse y hartarse, ver mujeres u hombres semidesnudos, comprar a topar la tarjeta de crédito, y Cirque du Soleil y cualquier otra infinidad de espectáculos disponibles.
¿Qué hacer entonces si se tienen cinco noches y un día en la ciudad del pecado? Digo solo un día porque dos fueron de viaje (lunes y sábado) y tres, de trabajo. Acá diez recomendaciones básicas:
1) Lleve sus zapatos más cómodos porque caminará hasta que le duelan músculos que no sabía que tenía. Solo salir de la habitación y caminar hasta la salida al Strip se sentía como una mini maratón. ¿Consecuencias de zapatos incómodos? Ver mujeres caminar descalzas en la acera con los taconazos en la mano.
 |
Lo que es Tropicana Avenue. A la izquierda, Excalibur. A la derecha, New York New York. |
2) En la calle no hay donde perderse, adentro sí. Si tiene un buen GPS mental, recorrer el Strip una vez le bastará para ubicar el orden de los hoteles: solo camina en línea recta. Si desea ser precavido, pedir un mapa en su hotel ayuda. Por ejemplo, en el MGM Grand, al momento del check in, te ofrecen un mapa de la propiedad. Puede parecer innecesario pero le garantizo que las probabilidades de que se pierda adentro del hotel son más altas que terminar en el área 51. Se lo dice la mujer que se perdió 20 minutos adentro del Venetian buscando la salida. Aunque usted ya sabe
lo que pienso acerca de perderse, así que si se pierde, pierda cuidado.
 |
11:11 p.m.: St. Mark's Square |
 |
Perderse vale la pena cuando pasas por el club The V y escuchas a todo volumen "Muévelo, muévelo, qué sabroso" |
 |
11:32 p.m.: Lobby |
3) Aproveche los buses y monorrieles. Entre el Mandalay Bay y el Excalibur hay un trencito gratis. También entre el Montecarlo y Treasure Island. Hay otro monorriel que cuesta $5 por viaje y va desde el MGM Grand hasta el extinto Sahara. El bus de dos pisos, "The Deuce", atraviesa el Strip, ofrece la opción de subirse y bajarse cuantas veces quiera y llega hasta el downtown (alrededor de 20-25 minutos sin tráfico desde el MGM Grand hasta Fremont Street Experience). Puede comprarlo para 2 horas ($6), 24 horas ($8) o 3 días ($20). Solo asegúrese de no perder su boleto, como lo hice yo, ¡dos veces!
 |
Fremont Street Experience. Llegué justo en medio de Queen y después todo se volvió Halloween. |
4) Si quiere ir a un espectáculo, compre su entrada con anticipación. Yo compré mi entrada para Cirque du Soleil en TicketMaster y, cuando tuve una noche extra (un viernes), me arrepentí de no haber comprado para un show más -sin importar cuánto le terminara debiendo a Visa, "porque la vida es ahora". Claro, por todas partes hay de esas boleterías con ofertas de última hora, pero no te dicen cuál asiento estás comprando. Yo así no juego.
5) Olvídese del WiFi gratis. Es como encontrar oro. Busque un McDonald's o un Starbucks, que tienen políticas de internet inalámbrica gratuita para sus clientes, o asómese al Cosmopolitan (ellos tienen buena señal incluso desde el Bellagio).
|
El candelabro del Cosmopolitan
|
6) Algunas de las mejores cosas de la vida en Las Vegas son gratis. Métase a todos los hoteles -a los bonitos, eso sí-. Los juegos son los mismos pero el concepto y la decoración es diferente en cada lugar. Unos sobresalen del resto -¡ah, el Venetian y el Caesars Palace!-, pero meterse a husmear a los hoteles es realmente la principal atracción que ofrece Las Vegas. Además están los shows gratis, unos adentro y otros afuera de los hoteles. Podría pasar viendo las fuentes del Bellagio toda la noche. El volcán del Mirage también entretiene. Las sirenas de Treasure Island no valen la pena (en "Miss Congeniality 2" lo hacen ver más genial de lo que es).
 |
Lobby del MGM Grand |
 |
MGM Grand |
 |
Excalibur, tierra de "Thunder from Down Under" |
 |
New York, New York |
 |
Luxor, casa de Chris Angel |
 |
La pirámide del Luxor |
 |
La vista del Strip desde el New York, New York |
 |
En el centro del Strip: a la izquierda, el Cosmopolitan, Bellagio, Caesar's Palace y The Mirage.
A la derecha, Planet Hollywood. |
 |
Paris Las Vegas, Planet Hollywood y Miracle Mile Shops |
 |
El Bellagio y el Caesar's Palace |
 |
La vista de la réplica de la torre Eiffel desde el Bellagio |
 |
El candelabro del Bellagio |
 |
Las fuentes del Bellagio bailando "Fly me to the moon" |
 |
El Coloseo del Caesar's Palace |
 |
Caesar's Palace |
 |
The Mirage de día |
 |
The Mirage de noche, en pleno show del volcán |
 |
Treasure Island |
 |
Vista del Wynn y Encore desde Fashion Show Mall |
 |
El Wynn |
 |
Adentro del Wynn |
 |
El Venetian de día |
 |
Miracle Mile Shops en... |
 |
... Planet Hollywood |
 |
Paris Las Vegas |
7) ¿Cosas que no son gratis? Subirse a la torre Eiffel del París Las Vegas, la Stratosphere Tower ($18 para ver las luces de lejos), las góndolas de los canales del Venetian, entre otras atracciones que ofrecen los hoteles para hacer en el día. No sé si fue el cansancio o el hecho de que ya había recorrido el Strip por cuatro noches seguidas, pero cuando al fin vi la luz del sol no hallaba qué hacer. El trip de Las Vegas en el día es ir a las piscinas, algo no muy aconsejable cuando llueve y hace viento helado.
 |
La vista desde Stratosphere Tower
|
8) Si a usted le gusta vitrinear, sentirá que ha llegado al cielo en la ciudad del pecado. Es difícil creer que hay una crisis económica mundial cuando hay personas comprando zapatos de miles de dólares. Si quiere cumplir sus sueños consumistas, visite Crystals at City Center donde hay tienditas como Gucci y Louis Vuitton. Si se conforma con ver, no puede pasar por alto The Forum Shops en el Caesar's Palace, las Grand Canal Shoppes en el Venetian y las vitrinas del Wynn -¡ah, el vestidito rosado de Oscar de la Renta!-. Si su límite de crédito no llega a tanto, vaya a Miracle Mile en Planet Hollywood o a Fashion Show Mall, donde encuentra un Forever 21. Entré a Macy's y fue como entrar a mis pizarras de Pinterest.
 |
Crystals at City Center
|
9) Con algo de suerte encontrará a una celebridad. Yo habría sido muy feliz topándome con Bradley Cooper mientras filmaba "The Hangover 3", pero me conformé con Buddy Valastro, el pastelero de Nueva Jersey conocido como Cake Boss, mientras grababa un episodio de la segunda temporada "The Next Great Baker" en el Venetian. Le quería gritar "Yo, Buddy, I'm your fan. Forget'a'bout-e" en mi mejor acento fingido de italoestadounidense. No es necesario decir que cuando estrenen el programa en el cable (Discovery Travel and Living) voy a ver cada episodio hasta que salga el mío donde aparezco en el fondo. Ven,
los sueños se cumplen: voy a "salir" en un programa del Discovery.
 |
Buddy, I'm a fan! |
 |
Esperen mi debut televisivo internacional |
10) No todo lo que brilla es oro, pero por Dios, ¡cuánto brilla! Abra sus ojos lo más que pueda, absórbalo bien, disfrútelo al máximo aunque extrañe tener a su familia a su lado para compartirlo con ellas. Y por una vez, quéjese menos y agradezca las oportunidades que le da la vida, que, ojo, no se las da a cualquiera.
Esa última recomendación era más bien para mí, pero si les sirve, aún mejor.
Comentarios
Publicar un comentario
Gracias por leer. Y por comentar. Y por existir. A veces es bonito simplemente escuchar un "Gracias".